III Congreso Pensamiento Estratégico y Seguridad Global

Población, crisis y conflictos armados

Image

PARTE 1: Martes, 11 de noviembre (mañana)

PARTE 2: Martes, 11 de noviembre (tarde)

PARTE 3: Miércoles, 12 de noviembre

Programa

far fa-calendar-alt

Martes, 11 de noviembre de 2025

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada

09h00 | Inauguración

09h30 | Conferencia inaugural

D. Michel Joseph G. Oris

Una perspectiva histórica sobre las relaciones entre poblaciones y conflictos

D. Michel Joseph G. Oris. Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

10h00 | Descanso

Bloque 1. POBLACIÓN Y TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS

10h30 | Ponencia

D.ª Carmen Egea Jiménez

Dinámica y tendencias demográficas actuales. Retos y preocupaciones

D.ª Carmen Egea Jiménez. Profesora del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Granada

11h00 | Mesa

D.ª María Victoria Cobo Cueto

Moderadora: D.ª María Victoria Cobo Cueto. Subdirectora de Ideal de Granada

D.ª Gemma Pinyol Jiménez

Del dato al relato: migraciones, (des)información y discursos públicos

D.ª Gemma Pinyol-Jiménez. Directora de políticas migratorias en Instrategies e investigadora asociada del Interdisciplinary Research Group on Immigration de la Universitat Pompeu Fabra

D. José Ignacio Conde Ruiz

Pensiones: ¿Cómo conciliar suficiencia y sostenibilidad con justicia intergeneracional?

D. José Ignacio Conde Ruiz. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada

D. Manuel Hidalgo Pérez

Las consecuencias económicas del envejecimiento poblacional

D. Manuel Hidalgo Pérez. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide

12h30 | Presentación de comunicaciones

D.ª Giselle García Hípola

Moderadora: D.ª Giselle García Hípola. Coordinadora del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las Ongd de la Universidad de Granada

13h45 | Descanso

Bloque 2. POBLACIÓN Y CONFLICTOS

16h00 | Ponencia

D. Mario Lanz Raggio

Cumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario en los conflictos actuales

D. Mario Lanz Raggio. Vicesecretario General Técnico del Ministerio de Defensa

16h30 | Mesa

D. José Miguel Ruiz-Cabello Santos

Moderador: D. José Miguel Ruiz-Cabello Santos. Jefe de la 10ª Sección Jurídica de Andalucía Oriental

D.ª Nieves Ortega Pérez

Refugiados en Europa: reto para la integración y la solidaridad en la Unión Europea

Dª. Nieves Ortega Pérez. Profesora del Departamento de Sociología y secretaria del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada

D.ª Jusaima Moaid-Azm Peregrina

Respuestas regionales a la protección de poblaciones desplazadas en crisis humanitarias

D.ª Jusaima Moaid-Azm Peregrina. Profesora del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada

D. Jesús Díez Alcalde

Poblaciones atrapadas en la espiral del conflicto

D. Jesús Díez Alcalde. Jefe de la Sección J9 Influencia del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa

far fa-calendar-alt

Miércoles, 12 de noviembre de 2025

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada

Bloque 3. POBLACIÓN Y DEFENSA

09h00 | Ponencia

D. Fernando Díaz García

Reclutamiento en España en el contexto de crecimiento de nuestras Fuerzas Armadas

D. Fernando Díaz García. Subdirector general de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad

09h30 | Mesa 1. Entorno geoestratégico

D. Miguel García Guindo

Moderador: D. Miguel García Guindo. Profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada

D. Javier Jordán Enamorado

Avances tecnológicos en las guerras actuales desde el marco prospectivo de los tres horizontes

D. Javier Jordán Enamorado. Catedrático del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada

D. José Luis Calvo Albero

El concepto de la guerra en el siglo XXI

D. José Luis Calvo Albero. Director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa

D. Christian Villanueva López

Fuerzas Armadas, industrias y sociedades a las puertas de la Singularidad

D. Christian Villanueva López. Director de la Revista Ejércitos

11h00 | Descanso

11h30 | Mesa 2. Reclutamiento y preparación militar

D. Diego Becerril Ruiz

Moderador: D. Diego Becerril Ruiz. Catedrático de Sociología. Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Granada

D. Luis Velasco Martínez

Ni todos ni ninguno: Servicio militar y movilización en la España contemporánea

D. Luis Velasco Martínez. Profesor de Historia Contemporánea de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Vigo

D. Rafael Martínez Martínez

La difícil adaptación de la sociedad española a las necesidades de Defensa

D. Rafael Martínez Martínez. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Barcelona

D. Félix Alonso de Liévana Fernández

Formación del personal militar en el Ejército de Tierra

D. Félix Alonso de Liévana Fernández. Jefe de la Sección de Formación de la Subdirección de Enseñanza del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra

13h00 | Acto de clausura

Incluye la entrega del premio correspondiente a la 1ª convocatoria del Premio Conde de Tendilla al mejor TFM del Máster en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global de la Universidad de Granada

Organiza

Centro Mixto (CEMIX)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Patrocina

Caja Rural de Granada
Cátedra Defensa: paz, seguridad y derechos

Colabora

Instituto Español de Estudios Estratégicos
Centro de Ciencias Humanas y Sociales